martes, 27 de octubre de 2009

cuentos e instantes

LA BÚSQUEDA (CUENTO)

Solo los humanos entendemos a los humanos, mi experiencia es corta pero es experiencia. Lo aquí narrado es solo imaginación, pero tiene tanto de real que hasta parece fantasía.

Esta es la historia de dos hombres que parece todo lo tenían. José, el hacendado, había luchado toda su vida por amasar una buena fortuna, obteniendo del día a día, tantas cosas materiales que ya no cabrían en su lujosa mansión. Era un gran comerciante, prestamista y habilidoso financiero para las acertadas inversiones; nunca se interesó por formar pareja y hogar, su definición de “buena vida” era la de vivir solo el momento, pues de solo momentos se compone la vida. Nunca tuvo un sentimiento real hacía el prójimo, veía a todos los seres como oportunidades que podrían ser aprovechadas para suplir su mayor necesidad “la acumulación de dinero”.

Juan Sebastián, por el contrario, se había casado muy joven a los 25 años con Helena, una chica muy hermosa de 16 años. Todavía eran estudiantes en el momento de la unión, con ella terminaron en parte sus aventuras juveniles, sus estudios y la estabilidad social con sus familias, las cuales desaprobaron su decisión. Juan y Helena tenían problemas a diario, sus salarios no alcanzaban para cubrir sus necesidades, vivían en constantes y mutuos reproches: “tu tienes la culpa de esto” “ mejor estaba en mi casa” “ hubiera seguido estudiando”. En un día muy especial, la pareja por fin dialogó, se sinceraron abiertamente y lograron anteponer caprichos por su mutuo beneficio, se comprometieron a ceder en sus pretensiones más inmediatas y acordaron luchar por un futuro a largo plazo mucho más alentador. Gracias a una idea nacida en consenso y planteando objetivos alcanzables, pudieron alcanzar la meta propuesta: terminaron sus estudios, tienen su empresa familiar, dos lindos hijos y lo mejor se siguen amando como en su época de novios.

¿Cuál es la diferencia entre las historias de José y la de Juan?

José observaba solo su exterior y tomaba de él las cosas sin importar si le hacían falta o le eran necesarias, su obsesión era la riqueza y el buen nombre. Antes de morir pidió cambiar todo su legado material por al menos una hora mas de vida, evocando su niñez y su juventud, épocas en la que si departía alegremente su vida con los que lo rodeaban.

Juan y helena, a pesar de todos sus problemas, no se fijaron en su exterior, el cual era bastante invivible. Ellos interiorizaron sus potencialidades y empujados por un sentimiento noble de amor y superación, mediante la real comprensión de la pareja, alcanzaron la madurez necesaria en su relación humana, que debería propender toda pareja, que busca compartir sus vidas para siempre.

En la madurez de la interacción humana, no se requiere de caciques ni de indios, se necesitan de dos seres dispuestos a trabajar mancomunadamente, por alcanzar metas de mediano y largo plazo, que generen alegrías permanentes y que solo podrán ser obtenidas y disfrutadas, por personas que amen, quieran y deseen de verdad, vivir en su plenitud una realidad palpable.





LAS PROFESIONES DIGNAS

En un estado de guerra total como el acaecido en nuestra patria, se cambian valores como cambiarse de ropa. Las profesiones liberales que antes inspiraban respeto e hidalguía, les han cambiado o traspapelado su dignidad. Hoy es digna y riesgoso ser guerrillero, es valeroso y riesgoso ser paramilitar, es oneroso y riesgoso ser también narcotraficante, y que decir de la dignidad reinante entre aquellos servidores publico que viven de la corrupción pilatesca de los gobernantes colombianos.

Quien ha cambiado el valor a las cosas, quienes se lucran de la existencia y permanencia de estas labores "dignas". Quienes están al frente de las instituciones, que de eso solo el nombre les queda. Estamos ante una imperante dictadura, ante un régimen de nunca acabar (y criticamos a Hugo Rafael) su reino es la guerra y por consiguiente sus gobernantes y quienes aspiran serlo solo propenden por leyes que ayuden a mantenerla. No importa si es Uribe (ley 50), Serpa o Sanin, las leyes de desigualdad seguirán y los mal llamados "socialdemócratas" continuaran llenando las arcas capitalistas, que en su afán de amasar riqueza, se han olvidado de la leprosa "solidaridad" aquella que de una u otra manera, no muy tarde terminaran por abarcar.

De una u otra manera, la solidaridad es la única salida a la crisis económica, solo cuando ella floreció, se vivía con cierta igualdad y respeto. La historia no es solo papeles y libros para leer y entretenerse, ella da la mejor enseñanza directa y estadística que se puede obtener, es real y comprobable. La solidaridad existente y palpable en los primeros pueblos, los indígenas y grupos campesinos, ha ayudado a estos grupos a mantenerse vigentes, pacíficos y con un sistema económico de desarrollo sostenible.

Nuestra democracia necesita cimentarse en la solidaridad, debe reconstruirse en base a lo social. No mas políticas amañadas que acaban con lo poco en materia social que les queda a los trabajadores (que sí es una profesión digna, solo para sobrevivir). Nuestra democracia urge de oxigeno (también lo secuestraron) ojala al momento de marcar la tarjeta electoral, te acuerdes de la solidaridad, no votes por los mismos, pues seguiremos en las mismas, no regales tu poder de decisión por un emparedado, un ladrillo o una camiseta, esas son regalos para algunos momentos. Tu vida, tu futuro, tus hijos, tus sueños y mayores anhelos necesitan realidades más duraderas, no les niegue un mejor futuro, por eso y por todo lo que puedas imaginar, por favor ! V o t a !

Rosper'z 07-03-02

LA PROFECÍA DE DON LUIS DE AMENABAR

- Recuerdan a Don Luis de Amenábar, el psicóloco, al fin le dieron de su propia medicina. la semana pasada dizque se le corrió la teja, fue algo insólito y todavía no lo puedo creer.
- Cuente, cuente, por que si es de Don Luis debe ser algo muy particular.

En el bello pueblo de Isiacacora, al norte del departamento de Norte de Santander, cohabitaban en un mismo espacio indígenas, colonos, citadinos y extranjeros. Uno de estos extranjeros era precisamente nuestro honorable psicólogo español Don Luis de Amenábar; Consultor, asesor metafísico y mentalístico de las grandes personalidades del pueblo, era quien guiaba los destinos de la mayoría de los habitantes de este caserío. Producto del gran lazo de amistad con el alcalde, Doctor José Tisoi, Fue actor intelectual de muchos de sus decretos, precursor de muchos de los arrestos de inocentes indígenas culpados de invadir y cultivar en terrenos baldíos de propiedad conjunta entre la alcaldía y la corporación pro rescate del medio ambiente, que dignamente dirigía nuestro adalid de la salud mental.

A pesar de sus grandes obras en contra del pueblo, también era admirado por muchos de los Isiacacoreños por sus acertadas premoniciones acerca del estado del tiempo y del porvenir de las personas. El doptó, como era llamado en los corrillos populares y en las cenas de los aristócratas, tal vez por suerte o por algún pacto secreto quien sabe si satánico, premonitaba algunas situaciones particulares con un alto grado de certeza, que en ciertas ocasiones hacía rememorar a los grandes hechiceros y magos como Merlín, Nostradamus, Rasputín y otros no menos memorables.

El pronosticador de huracanes, aguaceros, tormentas, fuertes olas caloríficas y otros desmanes de la madre naturaleza, se le ocurrió un día profetizar que el máximo jerarca del pueblo, el tan agraciado alcalde, sería enjuiciado por un caso de infidelidad comprobada con una damisela extranjera. Como era de esperarse el edil municipal, ante la ya descubierta y tergiversada noticia de pueblo pequeño, infierno grande, partió hacia la capital del departamento en aras de tratar de olvidar aquella vil traición de que fue objeto por su gran y apreciable “amigo”.

Pasaron los días y ya el gobernador, el doctor Santos Chacón, había encomendado del digno cargo de alcalde a nuestro profeta infalible. Las obras munícipes de Don Luis tenían su sello personal, durante su corto pero sustancioso periodo de tan solo 9 meses, llevo a cabo las obras mas incólumes que ningún otro loquito hubiera emprendido. Construyo la casa de la magia sin distintivo de color, puso al descubierto grandes desfalcos en el banco de sangre, instituyó el día cívico parasicológico, edificó 20 canchas para incentivar la practica del squash, construyó un gallódromo, un toródromo y un canódromo, por ultimo y como si fuera poco dejó firmado los contratos para la construcción y puesta en marcha de una clínica para enfermos mentales y sentimentales.

El destituido alcalde Tisoi, procurando limpiar su nombre y con la idea de la venganza en su mente, preparo la misma sin visionar su fatal desenlace. Era la una de la tarde, como nos lo dice en su balada Juan Gossaín, ya que a esa hora puntualmente todos los días Don Luis acostumbraba a cumplir con su deber como hombre, esposo y macho español, claro el clima ayudaba muy poco. Después de un suculento almuerzo en casa del comandante de la policía, el ilustre varón pensaba en como podría sobrellevar aquel secreto que dio a conocer a medias en aquel fatídico día de abril. La verdadera victima de la fatal infidelidad de su antecesor, no fue la esposa de este sino su queridísima cónyuge, ella fue la mujer extranjera con la cual el afamado político se había atragantado coítariamente.

La citada venganza no pudo haberse planeado mejor, cuando nuestro héroe pueblerino se hallaba realizando su siesta de mediodía, en su habitación y acostada junto a su catre medieval, irrumpía una damisela con un fino aroma y un calor corporal que era imposible no degustar. Con toda su inagotable ansia de candor y premonición a la ya escatológica danza del amor sexual, el profeta fue halagado por varios momentos de amor que se convirtieron en horas de efervescente pasión, regaladas por una extranjera (oriunda de Venezuela) que muy sagazmente luego de cumplir con su objetivo, abrió las puertas de la casa de Don Luis para que medio pueblo indignado se dieran cuenta del acto bajo y bochornoso que había desfachatado su autoridad municipal. El inane alcalde, no supo que hacer, no supo que pensar, no supo como actuar. Ante tal situación, su grandiosa y brillante mente se desconecto del mundo real, cambiando su comportamiento al de un loco de barriada y vociferando situaciones pretéritas que la mayoría del pueblo ya sabían y las habían vivido en carne propia.

El pueblo de Isiacacora volvió a la normalidad, el alcalde José Tisoi retorno a su magno cargo y la profecía de aquel personaje Rasputinezco si que se cumplió, pero en su mismo ser. El alcalde de Isiacacora será enjuiciado por infidelidad comprobada con un damisela extranjera.

Moraleja: “No visionemos del futuro de los demás, si antes no vivimos a plenitud nuestro presente”

ENSAYO:
ABORTO, “LA ETICA CONTRA LA SOCIEDAD ACTUAL”


“Todo lo que tienes delante de tus ojos, puede ayudar en alguna medida y de igual manera a solucionar tus necesidades económicas y materiales. El amor, la felicidad y el placer, son benefactores que solo se pueden hallar en lo mas recóndito de tu ser; es allí cuando con una ética bien fundamentada y experimentada, podrás solucionar todos tus problemas por mas inverosímiles que ellos parezcan”

Quien no ha vívido el episodio, ha estado aportas de vivirlo, o al menos ha pensado que hacer si algún día se encuentra ante la situación de un embarazo no deseado?. Situación esta que se puede presentar indistintamente con la novia, la amante o tu esposa o acompañante. Se hace difícil hablar con propiedad de este álgido tema éticamente, cuando al menos por una vez no hemos escuchado aquella frase de que ese examen de sangre resulto positivo, (bueno tal vez se equivocaron en el laboratorio, o es tal vez es de aquellos de mala muerte) pero “Gracias a Dios” un segundo dictamen nos diagnostica lo contrario.

Estas líneas son escritas, no con el ánimo de ayudar ni dar consejos a quienes vivan o experimenten esta situación, tampoco se realiza este escrito para obtener una nota excelente en la signatura universitaria. Lo aquí descrito es una reflexión de la vida misma, es una experiencia que queremos nunca llegue a sucederle a aquellas personas que intentan mostrarse ante los demás como personas humildes, íntegros y honestos.

La ética en la actualidad se esta formando gracias a las experiencias tormentosas o aquellos llamados “Avatares de la vida”. Reconocemos que existe y necesitamos de ética en aquellos instantes en que reconocemos que existe un ser superior llamado “Dios”, solo en esos momentos en el que el mundo se nos vuelve pequeño, nos sentimos presionados y atrapados en la oscuridad sin ninguna ayuda exterior; solo así acudimos a nuestra ética y a Dios. En ese momento es cuando somos realmente nosotros mismos, reconocemos nuestros errores, tratamos de buscar soluciones, nos quejamos del infortunio, nos sentimos incapaces, lloramos, pedimos perdón, rezamos, oramos y hasta en algunas ocasiones hablamos en voz alta hacia nuestro interior, es decir, dialogamos sinceramente con nosotros mismos.

Las soluciones éticas a los problemas de índole económica, material o de imagen, tienen su alcance de corto, mediano o largo plazo. En una situación de embarazo no deseado, la decisión no da espera debe ser inmediata. La pareja, y en la mayoría de las veces, solo la mujer se debe enfrentar con el paradigma de los dos caminos: uno ético y otro social. La sociedad actual, la familia, los compañeros cercanos y hasta tu propio cónyuge te empujan hacia lo fácil: el aborto. Todos tratan de imponerte esa falsa filosofía de cuidar tu imagen, del que dirán; que hay con tu carrera, en tu trabajo no te lo aceptaran, es una carga muy grande y tú sola no podrás con ella, es decir, todos piensan solo en ti, cuidan solo tu vida y tu ser; sabiendo que ya existe otra vida dentro de ti, ese otro ser que es tu responsabilidad y que reclama una oportunidad divina para vivir, un ser humano que gracias a la misma naturaleza quiere y desea experimentar tu mundo, ese mismo derecho integral de la humanidad que respetaron tus padres.

Se expresa y se vive el camino “Social” como el mas fácil, en él todos te ayudan, un medico sin ética, un cónyuge sin moral, una familia sin principios, unos compañeros sin valores, en fin, unos seres sin amor. Todos y cada uno de ellos aceptan y celebran una decisión que te va ayudar a “madurar”; total luego habrá tiempo para hijos, tal vez después de graduarte, o luego de que te den el ascenso, o tal vez cuando compremos nuestra vivienda o haya dinero para poder criarlos. Claro cuando pase el tiempo y ella sea menopausica, o él sufra de impotencia; entonces no queda mas remedio, que para tapar lo de aquel “Aborto acordado”, la solución adoptar un hijo para que nos sirva de compañía en nuestra vejez.

El camino “ético” de esta situación sería aceptar con responsabilidad el compromiso de ser padres. Fuimos libres al relacionarnos sexualmente, somos libres para escoger la formación y educación de nuestros hijos, claro, pero también debemos actuar bajo nuestra conciencia cuando se nos presenta una situación de embarazo no deseado o planeado. No tenemos derecho para coartar una vida que intrínsicamente ayudamos a formar, nuestra libertad se ve limitada ante la libertad de ese ser ya engendrado, debemos concientizarnos responsablemente en aceptar ese bebe como otro regalo divino de ese ser llamado “Dios”. Fuimos hechos a imagen y semejanza de nuestro creador, así como él nos engendró, así mismo nosotros tenemos esa capacidad para crear otras vidas. La satisfacción mas grande de todo ser debería traer otros seres a este mundo, para poder salvar y preservar nuestro genero. Si la mujer es la que insiste en el camino abortivo, hay que recordarle que gracias a que sus padres escogieron el camino “ético” y no el social, es que su existencia, su vida y su nombre permanecen inscritos en este mundo. Hay que persuadirla de que por mas acciones benéficas que se realicen en el futuro, nunca se borrará de la mente y del corazón, ese acto atroz de asesinar a un ser indefenso, que solo reclamó una oportunidad para demostrar una vez mas, el milagro divino de la concepción. Si por el contrario es el hombre quien opera bajo su conciencia por el camino facilitario, es allí cuando la mujer debe imponer su ética y propender por ese principio de igualdad de genero para tomar su propia decisión. Debe crearse y forjar un camino ella sola y debe mantener ese impulso que empuja a una madre hacia sacrificios valorables, los cuales serán recompensados a través del juez irrecuperable de la vida social: el tiempo que premia o castiga según nuestro accionar.

El obrar ético en cualquier situación, de pronto no da grandes beneficios inmediatos, pero podremos obtener a futuro grandes tesoros en nuestro interior, que se exteriorizan mediante una vida tranquila, placentera y feliz, la cual no se da mediante el camino social. En la calle nadie te reclamará cosa alguna, nadie te señalará o te acusarán, pues a parte de lo material, con tu obrar ético, no le deberás a nadie parte de tu ser, ni venderás tu conciencia. Con la ética, tu mente siempre estará abierta para encontrar soluciones viables a todas tus necesidades y vicisitudes que puedan presentarse.
AUTOBIOGRAFIA: “RETAZOS”

Una mañana, un tinto bien cargado, indeseado y obligado. Una pena, la mayor de mi niñez; creí odiar a mi nona, creí odiar a la escuela. El estomago no aguantó, el olor me delato, tocó volver a la casa solo con la clase del aparato digestivo vivida en carne propia. Otra vez mi nona, otra pena. Mis amigos, el fútbol, la cancha, la tierra, la ropa sucia. ¡ay dios mío! Los quehaceres de la casa, solos mi nona y yo. En vez de un golpe de pelota, el golpe de una piedra. la solución: correr y correr, esquivando piedras, burlando sonrisas......

Una noche llena de estrellas, un beso robado, inesperado pero ansiado. Ella mi vecina, que cuerpo, que labios, difícil de olvidar: Alejandrina. Una noche y otra noche, septiembre, amor y amistad. Tus hermanos, tus hermanas, tus amigos y amigas. Tú a mi lado, yo sentado, esperando no sé que cosa, tú mirando mi posición penosa. De pronto tu abrazo, tu fuerza, tu calor, tu candor. ¡que beso! Que perfume, que fino aroma: “Doris” mi primera ilusión.....

Un paseo, una piscina, un celo. Mi contrincante a tu lado, tú distantes y sonriente, yo fingiendo y desesperado, me enfermo, evado, me aparto; dos horas luego me atiendes, me consientes bajo el agua fría, me relajo; en fin, pecado y dolor, olvido y perdón......

Un colegio, una institución, respetable, amable. Salesiano técnico, baloncesto, el taller, las madrugadas, los profesores, la secretaria, que monumento, doña Marina. Los compañeros: Félix, Virgilio. En el barrio: Pedro, Chucho, Marcos. Disciplina, entrenamientos, un baile: Breakdance, ensayos y ensayos; llega el día, viernes, el sagrado, Alfonso Lizarazo, baile de rumba: terceros, buen premio.......

Noviembre, 1984, el grado, las despedidas, un traje prestado, unos zapatos regalados. ¿Mi tía, mi Mamá? Por ultimo la decisión, mi madre. Las amígdalas, la fiebre, la ceremonia, las invitaciones, las felicitaciones; el colmo: el diploma con errores: “confiere el titulo de bachiller técnico a: Rojas Pérez Oswaldo Rafael”, la rabia, se sube la fiebre, rápido a urgencias Pablo Sexto, la mas cerca, la prueba, la inyección, penicilina, cuatro millones, el dolor, la siesta, chao invitación, chao fiesta......

Los distintos trabajos: mensajero, vendedor, zapatero. Un hobby: líder juvenil. Y del estudio, qué? Una ciudad, Bucaramanga, los padrinos de corazón, la oportunidad, la indecisión: Zulma o Doris, que carajo, primero mi capacitación. 10 meses, el papa en la ciudadela real de minas. Una mala noticia: José, el padrastro muere en Cúcuta, asesinado. Chao estudios, chao sueños. Volver, asumir, cabeza de familia, trabajar y solo trabajar, zapatería, gracias Don Julio, don Héctor, La familia Chacón Suárez. Otra conquista: Luz Mary, pelea con su hermano, el tocayo, la suegra interviene, lo corren de la casa, salgo ganando, pero un enemigo para muchos años, bueno hasta que terminé con Luz Mary...

Crisis familiar, el pago de recibos, el del agua, los políticos. El de la luz, imposible. El grupo juvenil, la recolecta, por fin el pago en Sevilla, la suerte, el aviso de vacante en Termotasajero, rápido: la recolección de documentos, el examen, las pruebas, tercer puesto entre mas de cien, después lo llamamos. Marzo, las elecciones, gana Margarita, lunes festejando nuestro apoyo de grupo. Pasa abril y nada, llega mayo y la llamada: presentarse a entrevista. Miedo, indecisión, Olga: que pase el que quiera, decisión, franqueza, Doctor Melo: tú eres el que necesito, pase en la tarde a firmar contrato. Gracias señor, nona tú también, ¡OH que sueldazo!, que cambio: de $4.000 a $53.000, no lo puedo creer. El mejor regalo de cumpleaños. Los jefes: Lucero, Álvaro, Juan. Los compañeros: Orlando, el juicioso, los perros. Néstor, el dicharachero, los discos de rock. José Molina (Q. E. P. D.) el campesino, las mandarinas......

1991. después de Luz Mary, Doris, Miladi y Bibiana. Aparece ella, la casi inolvidable, la amiga, la incondicional, la casi imposible, Yoleida. Una frase risible entre sus amigas: “Eres la energía para los caballos de fuerza de mi corazón”. Una canción “Busca por dentro” , un casete con todos los mejores éxitos: Niche, que buen detalle. Agosto 31 cumpleaños de Astrid. El lugar, Discoteca Ovni. Los parejos: Lucas, Gabo y Yo. Las chicas: Astrid, Jenny, Audi, la Yaya, Dery y Yoly, es decir, dos para cada uno. El disco, ella con ganas de bailar conmigo, me invita y la desprecio, que rabia la de Yoly, que pena, lloró en el baño, gritó lo voy a conquistar, eso dijo Jenny y Astrid. 15 días después el primer y único beso, fue la despedida: dos buenos amigos nunca podrán ser pareja.......

1992. todas las mañanas la veo, es graciosa, camina en grupo con sus amigas: Gloria, Rosa y Marilú. Tiene novio, pero él esta haciendo carrera para Dominico. Debo olvidar a Yoly, tal vez con Yaya se pueda. Solo unos meses mas y todo salió como se planeo. la familia: su mama, su hermana, su abuela y una perrita negrísima: Blackly. Todo paso rápido solo unos meses y el matrimonio. La iglesia del Salesiano, diciembre del 92, mi mamá no quiso acompañarme, celos de madre, esta vez fue para mi tía, la fiesta, mis pocos invitados, solo Félix y Yaneth, mis hermanas y mis primas. El viaje, Cartagena, poco mar, mas habitación, las fotos, el atardecer, las noches: caminar y caminar. La vida en pareja, los problemas, el entendimiento, poco dialogo, distintas formas de pensar, los celos, sus compañeros del sena, de centrales, la intromisión de su madre, mi cambio de congregación y de religión, todo se juntó, primer amago de separación. Su enfermedad, la hepatitis, la migraña, su constante pensamiento de pronta muerte. Reconciliación a medias, camas separadas y de pronto el embarazo. Primero fue rabia, segundo resignación, tercero responsabilidad, la familia, un nuevo ser. Ocho meses después, lo prematuro, Osyari, la ratoncita, cocolisa y feita. Dos meses luego, la gordita, culoncita, mi bebita. Continuaron los problemas, la cizaña de su madre, la razón es solo de ella, nunca hubo dialogo. La gota que reboza la copa: el bautizo de la niña y el apego a las creencias católicas, nunca lo acepte, lo ignore. Osyari con dos años y el divorcio de sus padres, cómo explicárselo, algún día leerá estas líneas.......

1997. la casa de Franklin, mi primer aposento, Lilia, Jorge y Giovanni. Una casa, cinco cuartos, fiestas y parrandas. Sofía, una conquista, diciembre 31, la mentira, sus padres, remordimiento de conciencia. Vacaciones en febrero, juntos, Bucaramanga, hotel, el respeto, linda mujer, lindos sentimientos. Jorge y Aleida, el segundo aposento, aparece Xiomara, la deportista, la dieta, de una sola 12 kilos. Comidas y bebidas Light, cero dulces, grasas y alcohol. Rumbas si, Olimpus club, 4 horas y dos jarras de soda. Trotar, baloncesto, malecón, Villa Silvania.......

Un viaje, un sueño de niño cumplido. Cali, que ciudad, una pasión, el Deporcali. El Pascual, copa libertadores, foto con el capitán Zapata. ida: Cali uno, Bonilla, Palmeiras cero. La vuelta Brasil, Palmeiras dos , Cali uno, Oliveros, empate, penales. El capitán Zapata desvía el ultimo, Palmeiras campeón, dan ganas de romper la foto. Llegada de Cali, chao Sofí, chao Xiomy, un nuevo pensar, un horizonte por alcanzar: ser profesional, una escogencia, la administración, U.F.P.S., sábados, una buena oportunidad. Buenos amigos y buenísimas compañeras de salón: Pilar y María Teresa, ni una ni otra. Pasa el tiempo, un viaje, Tolú y Coveñas, tres días, que rumbas, Omaira, Nury Pérez y Milena. Estudia licenciatura, le gusta dar clases a niños, Osyari se encariña demasiado con ella, con su familia: Gloria, Germán, sus sobrinas y sobrinos. Sábados, bailes en el cazadores, domingos en piscina, hay para escoger, centrales, cazadores, el Escobal. Empiezan las complicaciones, los celos, el fastidio, el cariño se acaba, el mayor problema: la sospecha del .......

2001. terminan las olimpiadas internas de Termotasajero, baloncesto, voleibol, entrenamientos todas las noches, Denis, el profe Cepero y en la tribuna del cazadores ella. Que faldita, que piernas, Elvia, la presentación, que ojos, tiene novio y otros amigovios, no importa entre mas bravo el toro mas buena ...., salidas, comidas, Joe Arroyo, casi Andrés Cepeda. juegos de baloncesto, su familia, inspiración, poemas, acrósticos, el primer beso: Zandunga.

2002. abril, un accidente, Bucaramanga, Viviana, gracias a Dios unas piedras, gracias señor por otra oportunidad. De seguro que la aprovecharé. Peleas van, reconciliaciones vienen, problemas con mi madre, con la de ella solución: vivir juntos. Nace otra ilusión, de dos personas, de una pareja.

2003. Cúcuta Nuevamente problemas con solución, después de una vivible normalidad, una noticia esperada y ansiada, ya era hora: sin querer, queriendo, estamos embarazados. Una dicha, una tranquilidad, un regalo de Dios. El sueño: un niño, si él lo permite, si no otra chiquitina, en fin dos chocolatinas. Otro retazo más, para esta sustanciosa historia de mi vida. Un ultimo problemita, Mary la leyó a medias y no le gustó, después le haremos su adaptación personal, claro si ella lo pide.....

retazos 2

MARGARITA POSADA
FEB. 28/02

Mujer amable de los días
Amorosa por doquier
Risueña con simpatía
Gracia con hidalguía
Alegría da a cualquier
Renaces a otra etapa
Imperante de la vida
Tal vez un poco opaca
Anhelante es la venida

Placenteros 50 años
Olvidados solo por extraños
Sabedores y bien emprendedores
Al lado de tu familia
Deseosa de compartirla
Ante hijos y nietos adoradores



MUJER DE MARZO
MARZO 8/02

Mujer agraciada, que
Amas antes que nada
Revelando tu figura, me
Ilusionas tu hermosura
Creación de mi costilla
En mi corazón da cosquilla
Loarte en este día
Amarte por toda la vida

Otro instante más contigo
Rosas siembras conmigo
Tengo una gran ilusión
En este mes te la reitero
Gracias a Dios espero
Amarte con razón y corazón.











COMO Y CUANDO
ABRIL 10/02

Como duele en el alma
Como duele el corazón
Cuando dices que amas
Sin tener la razón

Como se aleja la calma
Como aumenta el dolor
Cuando quieres querer
Sin sentir desazón

Como se agranda la pena
Como amengua el calor
Cuando puedes tenerle
Sin sentir su pudor

¿Cómo debo hacerlo?
¿Cuándo será mejor?
¿Si tan siquiera uno de mis poros
No respirará por ella amor?

Solo tu señor, tienes la respuesta
Solo tú me darás la confianza
El optimismo que afianza
Por la vida que me resta.

Acudo a ti altísimo
No podré seguir en este abismo
Solo si creo en mi mismo
Podré dar amor del más intimo



















TRIPTICO SONETIL

ACROSONETO UNO
OCT. 16/01

Marejada intensa
Amordazada en tus ojos
Raudos son los antojos
Inalcanzables por prensa
Clara tu mirada
Evitará mi visión
Leerla es la opción
Al visitar tu morada

Ojos cual perfectos
Retienen los efectos
Terrenales casi infernales
Engalanan tu hermosura
Gracia cual procura
Acabar con mis cabales


ACROSONETO DOS
ENE. 18/02

Manantial de frescura
Aroma que enloquece
Relax que adormece
Incesante hermosura
Calidez fulgurante
En tus ojos espero
Labios con esmero
Anhelo hoy besarle

Ondeante tu figura
Rauda, linda y pura
Te deseo así natural
En mi santa soledad
Guiado de oscuridad
Al encuentro corporal

MUJER DE MARZO
MARZO 8/02

Mujer agraciada, que
Amas antes que nada
Revelando tu figura, me
Ilusionas tu hermosura
Creación de mi costilla
En mi corazón da cosquilla
Loarte en este día
Amarte por toda la vida

Otro instante más contigo
Rosas siembras conmigo
Tengo una gran ilusión
En este mes te la reitero
Gracias a Dios espero
Amarte con razón y corazón


SUPLICAT
JUN 17/02

Manantial que desde el cielo
Acaece con creces
Ya riega las mieses
Reyertas en el suelo

Remesas en gran cantidad
Dan ilusión al campesino
Quien orando con el vecino
Añoran tu humedad

Liquido perfecto
Esperamos tu efecto
No importa tu heredad
Los seres vivos sentimos
Tu presencia así vivimos
Implorándote, agua, saciad.


ES SOLO OTRO DIA
Y SOLO OTRO AÑO
JUN 25/02

Esta vez no es un poema medido
No tiene métrica y tal vez sentido
Hoy solo quiero vivir lo indicado
Para sentirme mucho mas amado

Tú te preguntaras que quiero decir
Y es a veces difícil explicarse
El amor es eterno para darse
Pero efímero si se deja de consentir

Hoy te reitero mi sentimiento sublime
El cual con amor espero te rime
Y aunque esto te parezca extraño
Son palabras que desde el corazón emanan
Para gritarte a rabiar y con muchas ganas
Que cumplas a mi lado todos tus años.


BOLIVAR
AGOSTO 7/02

Sinuoso fue tu camino
Ilusión en gran sentido
Montañas fueron barreras
Ondas y lanzas surgieron
Nervadas en tu carrera

Batalla de Boyacá
Olor a la victoria
Leal a la gloria
Impulsa tu heredad
Valor y corazón
Añoramos este día
Regresa ¡Oh gran Simón!




LA QUINCEAÑERA
AGO. 15/02

Parece que fue ayer
Recuerda la canción
Ilustres los pioneros
Merecen exaltación
En aquel ochenta y siete
Reunidos con emoción
Obreros y compañeros
Socializaron esta unión
Quince estamos cumpliendo
Unidos y expandiendo
Ideas de solidaridad
Cooperando con la gente
Empresa con igualdad

retazos 1

LA BIBLIOTECA DE LA ESPERADA ILUSION
(AGOSTO/91)

Todo el mundo es comparado como el volumen de libros de una biblioteca en la cual cuando alguien muere, no es que se haya acabado un capitulo, sino que es traducido a una lengua nueva superior. Algunos son traducidos por su edad, otros por alguna enfermedad; por que para cada capitulo habrá un traductor que tratará que estos conserven la enseñanza que guardan en su interior. El dueño, amo y señor de este volumen de libros querrá que lo esencial y verdaderamente de ellos se mantenga para cuando llegue la traducción final a una lengua vivificante, esta hablará por si sola y para que todos los seres la entiendan.

MAS ALLA DEL SOL
(CANCIÓN ESCATOLÓGICA)

Aunque en esta vida,
no tengo riquezas;
sé que allá en el cielo,
tengo una mansión.
Cual alma perdida,
entre la pobreza;
de que Jesucristo,
tuvo compasión.

Mas allá del sol,
mas allá del sol,
yo tengo un hogar,
hogar bello hogar,
mas allá del sol.

Así por el mundo,
yo voy caminando;
de pruebas rodeado,
y de tentación.
Pero a mi lado,
viene caminando;
mi bendito cristo,
que es mi protección.

Mas allá del sol,
mas allá del sol,
yo tengo un hogar,
hogar bello hogar,
mas allá del sol.

INCERTIDUMBRE
(Septiembre/92)

Incesante amor sublime
Que raya hasta lo imposible
Eres marca imborrable del alma
Y orando vivo solo por ti
Recuerdo lo doloroso de tu ardor ferviente
Cuando por fin obtuve la gracia
Eres inevitable
Pues ni él ni su amada
Pudieron eludirte.


AUSENCIA
(Noviembre/98)

Anhelando vivo arrullando,
Las ideas que siempre soñé,
Hoy sigo esperanzado,
En que vuelvas mujer.

Tu partida fue corpórea,
Tu querer no lo sé,
Aún se mantiene fresca,
Tu hermosura en mi ser.


NIÑO
(Diciembre/00)

Encendida queda mi alma,
Cuando sé que tú estas,
Oh niño, eres mi calma,
La luz de la Navidad.


ÉL ES... ÉL
(Febrero/01)

Él es el que sufre cuando tú te vas
Él es el que llora cuando tú no estas
Él es el que escucha sin tener oídos
Él es el que ve sin ojos, todo lo perdido
Él es sincero, efímero y a veces duradero
Él es momentáneo pero siempre verdadero
Él es el sentimiento más grande que se puede sentir
Él es EL AMOR, y lo siento por ti.

ARCHIVO TÉCNICO
(Noviembre 2000)

Anhelamos cumplir la meta de diciembre 31
Reuniendo los documentos todos uno a uno,
Clasificando y organizando fácil será llegar,
Habrá consulta rápida cuando exista buen software
Inclusive un gran control se ha de presentar.
Visitar los archivos rodantes será otra atracción,
Otra área adornada en Navidad, con amor y devoción.

Tenemos ya digitados unos seis mil documentos
Están prestos y a disposición para consultas al momento,
Clasificados en hoja de Excel por el sistema de filtros
Necesitaras buscarlos primero por número y descripción,
Items de clase y el código facilitan su ubicación,
Con esto les informamos a todos los compañeros
Otra tarea que ojalá muy pronto seguro concluiremos.

MIS PRIMEROS DIECISÉIS
(Septiembre de 2000)

Toda una gran familia formamos,
En este mes de amistad y de amor,
Recordamos y celebramos, dieciséis años de labor.
Manteniendo la armonía con el ambiente,
Obras sociales para la población,
También al deporte y a la gente, apoya con gran tesón.
Anhelamos seguir creciendo,
Seguros, confiables y sin ansiedad,
Antes que lo estemos diciendo, tendremos nueva unidad.
Jornada tras jornada unidos,
Energía limpia generamos,
Respetando el mercado, también la comercializamos.
Otras empresas y proyectos sociales tenemos,
Son ellas el Holding, Fudoc y Conenergía;
Agua fresca envasaremos, que antes del Zulia emergía.
En buenas manos y seguras estamos,
Suficiente inteligencia reside en él,
Presidente, buenos tratos, tenemos en Don Miguel.











CUMPLEAÑOS OSYARI
(Septiembre 2000)

Otro año más en este bello lugar,
Sintiendo el cariño de mis papas,
Yajaira, mi mami, es quien me cuida,
Aunque trabaja en Saludcoop todo el día,
Rafael, mi papi, es quien me recrea,
Incluye a mis tías, primos y abuela.

Recuerdos muy bellos,
Orgullosa estoy de ellos,
Seguiré hoy disfrutando,
Anhelare conservarlos,
Nunca olvidare este día,
Aún caminando en otras vías.

Por eso, hoy espero, que
Estando un poco separados,
Recuerden que soy la semilla, que
Erguida, mantengo enlazados,
Zenit de dos seres que unidos,
Mucho amor me han brindado.
Otro cumpleaños feliz,
Risas, torta y piñata,
Agradezco a mi Dios por este vivir.

SINTRAELECOL
(Mayo 19 de 2001)

Somos y siempre seremos
Ideales combatientes
Nunca cederemos
Tras el trato diferente
Reuniendo intereses
Aunando corazones
Enfrentamos con creces
Luchas y opresiones
En realidad somos uno
Con fervor natural
Obrando solo pedimos
La Justicia Social





esperanza
(junio 20 de 2001)

Esperanza inútil
Esperanza loca
Eres muy esquiva
Y en cantidad poca

Aunque inerte dicen
Encontrarte toca
Yo te buscare
En una sola boca

De último te pierden
Te sepultan en la roca
Sin saber que eres
Paciencia que explota



ACROSONETO
Octubre/2001

Marejada intensa
Amordazada en tus ojos
Raudos son los antojos
Inalcanzables por prensa
Serena tu mirada
Evitarán mi visión
Leerla es la opción
Al visitar tu morada

Ojos cual perfectos
Retienen los efectos
Terrenales casi infernales
Engalanan tu hermosura
Gracía cual procura
Acabar con mis cabales
HISTOLILLO
(JULIO 2001)

A orilla del río Zulia
Imponente se levanta
El polo de desarrollo
Que ilumina la esperanza

Termo con cariño
Le decimos desde niños
Tasajero va seguido
Con orgullo de apellido
…………………………

Allá en el setenta y nueve
ICEL, CENS Y Fonade
Presentaron el estudio
Factible y licitable

Iniciándose en agosto
En tres años se instalaron
Los equipos a gran costo
Que es septiembre generaron
…………………………..

En diciembre fue la dicha
La prueba queda lista
Comenzamos a despachar
Los megas a comercializar

Orgullosos los mineros,
Conductores, jornaleros.
Esforzando y trabajando
La familia se fue formando
…………………………..

Fuimos hijos del ICEL
Y adoptados luego por CENS
De ministerio en ministerio
Nos enajenaron con improperios

Por mandato de autoridad
Nos convirtieron en sociedad
Para no quedar relegados
Nos vendieron a los privados


La gestión sé está haciendo
La sociedad va creciendo
Ya no solo generamos
También comercializamos

La presencia es nacional
El objetivo es exportar
No solo es con voluntad
La meta es la calidad
………………………

En holding nos convertimos
En obras sociales invertimos
Y para no quedar atrás
Se aporta al deporte y a la Paz

Distasa, Enercomsa y Conenergía,
Otras de pronto vendrán
Fudoc con gran alegría
A la región impulsarán.
…………………………




















CUMPLEAÑOS OSYARI
(SEPTIEMBRE 7 DE 2001)


Orgullosa llego a los seis Paciencia, constancia y esmero
Segura y más madura Encontraré lo que yo quiero
Yacen en mí los berrinches Reunidos con gran sonido
Amor emana y perdura Eufóricos, desmedidos,
Rafael, un gran sentimiento Zalamerías tendrán sentido.
Iranis, bellos momentos
Risas y alegrías siento Momentos del diecinueve
Otro año mas por tenerlos Orquestados por Papá
Será otro día sin par Refrendados por Mamá
Anhelo vivir y amar Ahora por mí, remueven.
Nunca los podré olvidar
A mis padres, felicitar


COOPESENS
(SEPT. 2001)

Cumpliendo los principios
Ordenados por la Ley
Orientados al servicio
Postulados por Moisés
Ética Cooperativa
Sinónimo de lealtad
Empresa asociativa
Nace en el corazón,
Sol de la Libertad.

RIQUEZA
(ENE. 02 / 01)

“Ni todo el oro del mundo bastará,
para comprar al menos la mitad
de lo que uno obtiene gratis,
cuando se es amado de verdad”


QUE LINDO ES LO BELLO
(DIC. 9 / 2001)

Que lindo sería escribirle unos versos
Que bello si son inspirados por sus besos
Lindo plasmarlos en este momento
Bello por todo lo que siento
Lindo tenerle, Bello abrazarle

Que lindo sería escribirle una canción
Que bello si saliese del corazón
Lindo cantársela al oído
Bello acariciarle sin sentido
Lindo cantarle, Bello quererle

Que lindo si ella fuera solo mía
Que bello es esperar por ese día
Lindo si ella estuviera aquí
Bello por que vive en mi
Lindo no olvidarle, Bello siempre amarle

Marros
(diciembre 10 / 01)

Amor cuando seas mía, ya no te haré poesía,
Sentirás en tu vida, lo que es amor de verdad.
Vivirás la alegría de ser mi compañía,
Nunca mas en soledad, sentirás la oscuridad.

Hoy al igual que ayer te sigo pretendiendo,
No importa si ya somos, tampoco si ya lo fue.
Toda mi llama por ti seguirá ardiendo,
Aunque intenten apagarla, siempre te querré.



BUSQUEDA
(ENE. 16/02)

“LA RISA, REMEDIO INFALIBLE,
ES EL COMPONENTE AMABLE,
DE UNA BIEN LLEVADA BUENA VIDA,
CUANDO TODO LO QUE SE HACE ES ALEGRIA”







NUNCA DUDES
(DIC. 28 / 01)

Nunca dudes de este amor, por favor no dudes
Nunca dejes de cuidarlo, mantenlo perdurado.
Los sentimientos auténticos siempre sobrevivirán,
Los nuestros, por mas que intenten, nunca acabarán.

Nunca reniegues de este sentir, por favor no reniegues
Nunca olvides el presente, mantenlo viviente.
Los momentos placenteros acaso llegarán,
Los nuestros, aunque pocos, siempre llenarán.

Por mas que ignoremos estas cosas,
Ellas existen y son hermosas,
Por eso te pido, mi amor,
Que no desmayes nunca,
Que sin importar que se trunca,
Luchemos con el corazón.

TRIVIALIDAD
(Enero 2 / 02)

En la vida las palabras
Hirientes y engañosas
Duelen más que las mentiras
Que ensañan y producen ira

La franqueza es la virtud
Que despierta la inquietud
Ya no importa la razón
Se ama solo de corazón

Sinceridad es la entereza
Que nunca llega a la tibieza
Es la base en realidad
Si buscas la felicidad

El amor siempre espera
Casi todo lo tolera
Si es puro y de verdad
Por siempre permanecerá

Todas estas glosas
Aunque parezcan graciosas
Resumen lo que pienso
Todo lo que siento
Cuando parece incierto
Recuperar lo querido